¿Quiénes Somos?

Red de Organizaciones de Productores Agrícolas y Forestales de Bolivia (ROPAF)

La Red de Organizaciones de Productores Agrícolas y Forestales de Bolivia (ROPAF), ha sido conformada con el objetivo de fortalecer y apoyar el desarrollo de la producción agrícola familiar, campesina y ecológica en todo el territorio nacional a través de procesos de articulación, incidencia y gestión de financiamiento ante la cooperación internacional

La ROPAF ha sido fundada por cuatro de las más representativas organizaciones de Bolivia; las cuales están vinculadas con la producción agrícola familiar, campesina, ecológica e incidencia en política pública. Estas organizaciones son: la Asociación de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEB), la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas, Indígenas y Originarias de Bolivia (CIOEC-BOLIVIA), la Asociación Nacional de Productores de Café (ANPROCA) y la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao de Bolivia (COPRACAO).

La ROPAF en la gestión de 2023 ha realizado su transición de Directorio para dar continuidad con los objetivos trazados. En tal sentido, la Presidencia del Directorio Nacional recae en la A.O.P.E.B.


Nuestros Principios y Valores

Visión

La ROPAF es un espacio de diálogo y concertación para la incidencia en política pública, conformada por organizaciones económicas representativas de la producción ecológica y de la agricultura familiar campesina, y articulada con organizaciones de la sociedad civil organizada, sostenible y visible en el contexto nacional e internacional.

Misión

Somos una red que representa y articula a organizaciones económicas nacionales legalmente constituidas y tiene como finalidad el desarrollo y fortalecimiento de la producción ecológica y agricultura familiar de base campesina.

Principios

  • Producción agroecológica integral
  • Seguridad y soberanía alimentaria
  • Sustentabilidad
  • Respeto a la vida y la madre tierra

Organizaciones Fundadoras